Compré una máquina este fin de semana y para instalar Linux tuve que enfrentarme al típico problema de particionamiento del disco.
Siempre había hecho esto con Partition Magic, ahora de Symantec, pero esta vez tuvo que ser un poco diferente.
La cuestión es que la máquina vino con Windows 7 de fábrica y quería conservarlo. La última versión pirata que conseguí del programa, siento aceptar que instalé la pirata, me estaba dando varios problemas con este Sistema Operativo.
Pues me puse a buscar y descubrí una herramienta, seguro recontra conocida, pero totalmente desconocida por mi, Parted y su equivalente gráfico Gparted.
Fue tan fácil particionar el disco que dudé hasta el final... Inicié la máquina por DVD (tengo un Ubuntu 10.10 en DVD), inicialmente ejecuté "sudo gparted", pero luego me di cuenta de que estaba en el menú de Administración.
Borré las particiones de HP UTILS y RECOVER, para lo que previamente compré a través de la página de HP el DVD de Recovery, mero romanticismo de conservar la máquina tal cual la compré en algún futuro improbable. Y luego, instalar Ubuntu! Fáchil perolito!
Enjoy! Recuerden, Gparted es la herramienta.
Este blog contiene soluciones que he encontrado a problemas tecnológicos varios. Sobre todo me ha servido de referencia cuando estos se presentan de nuevo y espero -que estando disponible en la Web- pueda serle de ayuda a otros. Otra cosa que me he propuesto es abordar las soluciones, en la medida de lo posible, en español... Un pequeño grano de arena que pretende reducir la brecha tecnológica.
Mostrando entradas con la etiqueta gparted parted. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gparted parted. Mostrar todas las entradas
lunes, 9 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)